GUERRILLA EN ESPAÑA. SIGLOS XVIII-XIX.En la mitología decimonónica española, la figura del guerrillero llegó a encarnar el espíritu de la nación: un ser indómito, del pueblo llano, que se echa al monte para luchar contra la dominación extranjera, fue reivindicado sobre todo por el progresismo. Más allá del mito, emerge una realidad compleja. La guerrilla de la Guerra de la Independencia y los conflictos de la transición del Antiguo Régimen al sistema político liberal hunde sus raíces un universo social caracterizado por los fuertes vínculos municipales y la religiosidad. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autores: Varios, 143 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., 38 ilustraciones color, 17 ilustraciones B/N y 7 mapas. Ref. 70484. |
ALMANSA. 1707 Y EL TRIUNFO BORBÓNICO EN ESPAÑA.En el verano de 1706 parecía que la victoria de las tropas del archiduque Carlos era segura y sólo un año después las tropas borbónicas de Felipe V habían dado la vuelta a la situación; en este cambio de tornas fue decisiva la batalla de Almansa ocurrida el 25 de abril de 1707. Este ensayo aborda ese choque crucial para integrarlo en el retrato de un tiempo y de los individuos que lo vivieron, desde el prisionero de guerra al gran financiero, siendo una historia global y comparada que recorre esos doce meses que consolidaron a Felipe V en el trono y que cambiaron la historia de España. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autor: Aitor Díaz Paredes, 467 páginas, tapa blanda, formato 235x155 mm., 6 ilustraciones color, 56 ilustraciones B/N y 17 mapas. Ref. 70486. |
HISTORIA DE ESPAÑA EN CÓMIC. PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA.¿Preparado para entrar en un vórtice espacio temporal? Más te vale, porque con los agentes de la historieta vas a adentrarte en la apasionante Historia de España, empezando por los lejanos y brumosos tiempos de la Prehistoria. Conocerás enclaves como Atapuerca y Altamira, El Argar o Los Millares, las piezas arqueológicas más destacadas pero también nos asomaremos a un laboratorio y al trabajo científico y responderemos preguntas como qué es lo que nos hace humanos. Editorial: Desperta Ferro Ediciones. Autor: Pedro Cifuentes, 64 páginas, tapa dura, formato 425x305 mm.. Ref. 70487. |
SOLDADOS.Desde la Noche Triste y la imposible aventura de Hernán Cortés hasta las misiones de paz de nuestras Fuerzas Armadas en el siglo XXI, desde el cañón de Agustina de Aragón a la carga del Alcántara, el autor homenajea a los hombres y mujeres españoles que durante los últimos cinco siglos pelearon, vivieron y murieron como soldados. Editorial: Desperta Ferro Ediciones. Autor: Jordi Bru, 205 páginas, tapa dura, formato 215x305 mm. y 50 ilustraciones color. Ref. 70496. |
TENIENTE GENERAL ALFREDO KINDELÁN Y DUANY. ARTÍFICE DE LA AVIACIÓN MILITAR ESPAÑOLA.Biografía de uno de los artífices de la Aviación Militar; Alfredo Kindelán constituye una excepción en el mundo militar de su época, por su gran capacidad como organizador y su profundo conocimiento de la Historia, y su energía y dedicación a su otra gran pasión: el Vuelo. Fue piloto de globo, dirigible y aeroplano, además de observador aéreo. Dadas sus cualidades personales, el coronel Pedro Vives Vich, creador del Servicio de Aeroestación le eligió para que fuese su más íntimo colaborador en el desarrollo de la Aeronáutica española. Editorial: Filmacrom. Autor: José Sánchez Méndez, 207 páginas, tapa dura, formato 305x235 mm., 87 ilustraciones B/N y 14 ilustraciones color. Ref. 70502. |
LA NOBLEZA FRANQUISTA Y LA LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA.La Ley 20/2022, de 19 de octubre, llamada de "Memoria Democrática", aprobada en el Congreso de los Diputados por el PSOE y sus socios izquierdistas y separatistas, ha declarado ilegal el régimen surgido de la contienda civil de 1936-39; además, el texto legal contiene un listado de nombres a los que se les aplicará la supresión expresa de títulos nobiliarios y grandezas de España concedidos entre 1948 y 1978, por el propio Franco o por el rey Juan Carlos I, tras la muerte del primero. En este libro se recogen las biografías de todos y cada uno de los nobles "franquistas" que dejarán de serlo. Editorial Galland Books. Autores: Varios, 287 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm. y 42 ilustraciones B/N. Ref. 70515. |
LA GUERRA CON INGLATERRA 1779-1783. EL ENEMIGO A BATIR.El reinado de Carlos III estuvo completamente mediatizado por la herencia recibida de su padre Felipe V, además de por la humillación a que el propio Carlos se vio sometido frente a la escuadra inglesa cuando era rey de Nápoles. Esa animadversión hacia Inglaterra marcaría su vida, sucediéndose los enfrentamientos contra esa potencia durante buena parte de su reinado. Editorial: HRM Ediciones. Autor: Rubén Sáez Abad, 240 páginas, tapa blanda, formato 235x165 mm, 24 ilustraciones B/N, 2 ilustraciones color y 3 mapas. Ref. 70520. |
LA CONQUISTA DE ANTEQUERA 1410. EL INICIO DEL FIN DEL REINO NAZARÍ DE GRANADA.La villa y fortaleza de Antequera, estrategicamente situada en el acceso a la vega de Granada, era una posición vital para el control del emirato nazarí, último reino musulmán en la Península Ibérica. La plaza había sufrido tres asedios infructuosos desde mediados del siglo XIV hasta que finalmente, en la primavera de 1410, el infante don Fernando de Castilla, se presentó a sus puertas. Este libro presenta los hechos ocurridos desde la llegada de las tropas castellanas hasta la toma definitiva de la plaza el 24 de septiembre de 1410. Editorial Almena. Autor: Jesús Ruiz Moreno, 109 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., 75 ilustraciones B/N, 8 ilustraciones color y 6 mapas. Ref. 70545. |
BLAS DE LEZO Y LA DEFENSA DE CARTAGENA DE INDIAS.La colección "Gestas de España" está dedicada al público infantil, tratando las grandes hazañas de héroes de la Historia de España, héroes sin capa ni poderes, personas reales de carne y hueso, que son nuestra herencia histórica y que merecen un hueco en nuestras memorias. En este segundo tomo se habla de Blas de Lezo, el mejor almirante de la Historia de España y el combate contra las fuerzas británicas en la defensa de la Ciudad de Cartagena de Indias. Editorial: Eolas Ediciones. Autor: Manuel Ángel Cuenca López. Ilustraciones: Gloria Cuenca, 31 páginas, tapa dura, formato 215x155 mm.. Ref. 70601. |
EL GRAN CAPITÁN. GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA.La colección "Gestas de España" está dedicada al público infantil, tratando las grandes hazañas de héroes de la Historia de España, héroes sin capa ni poderes, personas reales de carne y hueso, que son nuestra herencia histórica y que merecen un hueco en nuestras memorias. En este tercerr tomo se habla de Gonzalo Fernández de Córdoba, el que fuera uno de los mejores estrategas y líder de la Historia, repasando su vida, batallas y leyenda que rodea al personaje. Editorial: Eolas Ediciones. Autor: Manuel Ángel Cuenca López. Ilustraciones: Gloria Cuenca, 31 páginas, tapa dura, formato 215x155 mm.. Ref. 70602. |
"SERENIDAD, VALENTÍA Y ARROJO". UN HÉROE EN LA OCUPACIÓN DE IFNI. FERNANDO GÓMEZ FLORES.Biografía de este oficial de la Armada, gran desconocido para el público, pero que el Coronel Capaz diría de él: "...el verdadero héroe de la ocupación de Ifni es el marinero que desembarco conmigo el primer día. No he visto hombre más tranquilo en mi vida. Porque, como es natural, yo sabía donde me metía, había tenido mis onversaciones con los indígenas, y conocía los riesgos que podía haber. Ahora bien, el pobre marinero no sabía nada, sabía unicamente que se había arriado un bote y que loe habían mandado desembarcar conmigo...". Editorial Galland Books. Autor: Carlos González Rosado, 128 páginas, tapa blanda, formato 210x130 mm., 30 ilustraciones B/N, 29 ilustraciones color y 5 mapas. Ref. 70608. |
HISTORIA MILITAR DE LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA, 1701-1715.En este libro, tras poner en contexto el momento histórico y revistar las técnicas de combate de la época, se hace un recorrido por los principales teatros de operaciones de la guerra de Sucesión española, desde Flandes a Italia y desde Alemania a América, y recalando especialmente en la Península Ibérica, donde el conflicto tuvo tintes fraticidas al verse los españoles forzados a decantarse por uno de los dos monarcas -Felipe de Anjou y Carlos de Austria - que se disputaron el antiguo solio de la monarquía española. Editorial: Galland Books. Autor: Germán Segura García, 238 páginas, tapa blanda, formato 295x210 mm., 191 ilustraciones color, 128 ilustraciones B/N y 34 mapas. Ref. 70615. |
121 - 132 de 132 resultados |
|