España

Mostrar por página
Ordenar por

HEINKEL HE 60.

Primero de los números dedicados a los principales aviones que surcaron los cielos españoles. Autor: Lucas Molina Franco. Ilustraciones: Luis Fresnos. Editorial: Quirón. Formato 240x280 mm. 40 páginas, 50 fotos B/N, 14 láminas color, 2 planos y 20 dibujos color. Ref. 67790.

5,00 *
En existencias

HEINKEL HE 115. (VOL. 2)

Séptima entrega de la colección Perfiles Aeronaúticos de la Editorial Quirón. Autores: Juan Carlos Salgado y Julio López, 32 páginas, Tapa blanda, formato 280x240 mm.33 fotografías B/N y 12 fotografías e ilustraciones a todo color. Ref. 68051.

5,00 *
En existencias

CUATRO VIENTOS. CUNA DE LA AVIACIÓN MILITAR ESPAÑOLA. DESDE LOS ALBORES HASTA EL 18 DE JULIO DE 1936

Cuatro Vientos, es el primer aeródromo que tuvo la Aviación Militar española. Antes de 1911, en numerosas ciudades se realizaron vuelos por aviadores civiles, pero siempre eran en terrenos circunstanciales en las proximidades de las poblaciones. Al comprarse los primeros aviones de dotación del Ejército español, fue necesario un campo de vuelo permanente, donde cobijar los aparatos y donde los primeros aviadores pudieran experimentar el vuelo. Este libro, narra las circunstancias que motivaron la elección de los terrenos que formaron el llamado aeródromo de Cuatro Vientos; la incipiente industria aeronáutica también tuvo su germen aquí; en los talleres del campo se fabricaron pequeñas series de aviones y hasta los primeros ejemplares proyectados por nuestros ingenieros. Editorial: Ministerio de Defensa. Autor: Adolfo Roldán Villén, 361 páginas, tapa dura, formato 310x220 mm., 224 ilustraciones B/N, 5 ilustraciones color y 13 mapas. Ref. 69846.

20,00 *
Precio anterior 30,00 €
En existencias

BUCHÓN. LOS BF 109 "MADE IN SPAIN".

Uno de los aviones míticos de la Aviación de Combate es el caza alemán Messerschmitt Bf 109 de la Segunda Guerra Mundial; pero cuando terminó este conflicto, este avión siguió un buen puñado de años más en servicio en el Ejército del Aire español con diversas variantes. Este libro narra la historia de los Messerschmitt españoles, haciendo hincapié en el modelo "Buchón". Viendo el proceso de concepción, desarrollo y puesta en servicio de un avión que requirió trabajos casi artesanales en cuanto a ingeniería, armamento y técnicas de fabricación para entrar en combate, más de veinte años después de su concepción, en los territorios de Ifni y Sáhara, y para convertirse después en una verdadera estrella del cine. Editorial Almena. Autor: Eduardo Manuel Gil Martínez, 143 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., 125 ilustraciones B/N y 17 ilustraciones color. Ref. 70194. 

19,00 *
En existencias

AVIONES Y MATERIAL PARA EL EJÉRCITO DEL AIRE, 1939-1945. (1ª PARTE).

Al final de la Guerra Civil española, tras la creación del Ejército del Aire y el nombramiento como ministro del general Yagüe, comenzaron las conversaciones con la industria y las autoridades alemanas para obtener materiales, ayuda tecnológica y patentes de fabricación de las flamantes aeronaves que acababan de ser probadas en la contienda hispana; en este libro se analiza y estudia el proceso de adquisición de los materiales más punteros para intentar que España estuviera a la cabeza de las naciones europeas en materia aeronáutica. Editorial: Galland Books. Autor: Lucas Molina Franco, 56 páginas, tapa blanda, formato 236x166 mm, 49 ilustraciones B/N y 21 ilustraciones color. Ref. 70263.

12,00 *
En existencias

AVIONES Y MATERIAL PARA EL EJÉRCITO DEL AIRE, 1942-1944. (2ª PARTE). EL PROGRAMA "BÄR".

Las negociaciones económicas llevadas a cabo entre los gobiernos español y alemán, culminaron en diciembre de 1942 con la firma del Tratado Comercial entre ambos países. Independientemente de los acuerdos entre el Estado Español y la industria aeronáutica alemana, entre 1942 y 1944 tuvo lugar un amplio Programa de Armamentos, cuyo nombre clave fue "Bär", que aumentó los efectivos del Ejército del Aire, tanto de material de vuelo, como de protección al vuelo y de transmisiones. Editorial: Galland Books. Autor: Lucas Molina Franco, 48 páginas, tapa blanda, formato 236x166 mm, 49 ilustraciones B/N y 21 ilustraciones color. Ref. 70264.

12,00 *
En existencias

AVIONES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, 1936-1939.

La Guerra Civil Española fue uno de los conflictos bélicos más importantes del siglo XX debido a la cantidad de operaciones aéreas y aeronaves de distintos orígenes que tomaron parte. Es históricamente aceptado que fue el ensayo general de la Segunda Guerra Mundial y que dió pie a que algunos de los futuros adversarios probaran sus nuevas armas tácticas. También permitió que su personal militar obtuviera experiencia en combate. En esta obra, además de los perfiles de los aviones que estuvieron en el conflicto, analiza la evolución aeronáutica del mismo. Editorial Abteilung 502. Autores: Carlos Fresno Crespo y Artemio Mortera Pérez, 232 páginas, tapa dura, formato 305x215 mm., 106 ilustraciones B/N y 250 ilustraciones color. Ref. 70271.

45,90 *
En existencias

AVIONES CHECOESLOVACOS EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.

En los años 30 del siglo XX, Checoeslovaquia tenía tres importantes industrias aeronáuticas; no es de extrañar, pues, que iniciada la GCE, el gobierno republicano acudiese al citado país en búsqueda de la ayuda militar necesaria para contrarrestar a sus oponentes. El gobierno checo llegó a vender a los gubernamentales españoles casi medio centenar de aviones; sin embargo, no todos estos aparatos llegaron a su destino, ya que veintidós de ellos fueron apresados por los sublevados. Editorial Galland Books. Autor: Rafael A. Permuy López, 56 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., 57 ilustraciones B/N y 4 ilustraciones color. Ref. 70568.

12,00 *
En existencias
*
Los precios incluyen el IVA