LAS GUERRAS APACHES. POLVO Y SANGRE EN LA ÚLTIMA FRONTERA DEL SALVAJE OESTE.Las Guerras Apaches fueron el conflicto más largo librado por Estados Unidos; se prolongó durante un cuarto de siglo y marcó la historia del sudoeste americano y del norte de México. Los guerreros apaches, duros como su tierra, fogueados por siglos de lucha contra los españoles, pelearon contra los intentos de mexicanos y estadounidenses para acabar con su forma de vida. Su conocimiento del terreno, su movilidad y una cultura guerrera que no conocía la misericordia, los convirtieron en un enemigo terrible y formidable. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autor: Paul Andrew Hutton, 456 páginas, tapa blanda, formato 235x155 mm., 54 ilustraciones B/N y 2 mapas. Ref. 70550. |
VIDAS INTRÉPIDAS. ESPAÑOLES QUE FORJARON UN IMPERIO.Durante los siglos XVI y XVII, la Monarquía Hispánica erigió, a lo largo y ancho del globo, el mayor imperio habido hasta la fecha sobre la faz de la tierra. Un imperio forjado, a golpe de pica y arcabuz, por sus célebres tercios; este libro nos acerca a la historia de los hombres que los componían, desde nobles de ancestrales blasones -y otros que creían serlo- a plebeyos que no tenían que comer, de los que alcanzaron la cúspide militar a los que nunca pasaron de soldados. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autor: Julio Albi de la Cuesta, 534 páginas, tapa blanda, formato 235x155 mm., 27 ilustraciones color, 93 ilustraciones B/N y 14 mapas. Ref. 70551. |
GORRA AJUSTABLE GLOCK PERFECTION G17.Gorra diseñada por el fabricante austriaco de pistolas Glock, está confeccionada en 100% poliéster de fibra técnica que absorve el sudor y seca rápido. En la visera lleva una pegatina con la silueta de la pistola G17, en el lateral de la gorra lleva un parche en plástico con el símbolo de Glock. El sistema de ajuste de la gorra es mediante una banda elástica que permite llevarla en cualquier tipo de cabeza, independientemente de la talla. Ref. 22118. |
MANOPLAS BRITÁNICAS MTP GORE-TEX..Manoplas utilizadas por el Ejército británico para clima invernal, están fabricadas en poliéster en camo MTP, con palmas en cuero marrón y lámina interior de Gore-Tex. En la parte interior de la manopla lleva un corón con tanka para ajustar y en el exterior lleva una cinta para lo mismo. Usada. Ref- 17025. |
LLAVERO GLOCK 17.Llavero fabricado por la famosa firma austriaca Glock, con el modelo de su mítica pistola G17 en polímero, esta miniatura tiene unas medidas de 4,5x3,5 cm. Ref. 61024. |
DIARIO DE CAMPAÑA DE UN CAPELLÁN LEGIONARIO.Escrito con una prosa directa, sin adornos, brutal por momentos, esta es una obra que nos sitúa sin contmeplaciones en primerísima línea de fuego de las trincheras de la Guerra Civil. El escritor Rafael García Serrano que prologó la primera edición de este libro, atestiguó la veracidad del documento pues uno de los cuadernos de notas del autor tenía incrustado todavía en 1976 un trozo de metralla. Editorial: Almuzara. Autor: José Rogelio Caballero García, 365 páginas, tapa blanda, formato 240x150mm., y 1 ilustración B/N. Ref. 70552. |
HISTORIA DEL FASCISMO. LA OBRA FUNDAMENTAL SOBRE EL ORIGEN, EXPANSIÓN Y CAÍDA DEL MOVIMIENTO...El atractivo estético del Fascismo italiano llegó a asimilarlo a las vanguardias de principios del siglo XX; como todo nacionalismo, fue vivido por sus seguidores como una religión secular, procedente del socialismo izquierdista pero a la vez con claros antecedentes derechistas. La presente obra profundiza en la estructura interna del partido -que acaba identificándose con el Estado-, en su política internacional y en su pretendida vocación de imperio. El autor recuerda que el Fascismo fue un fenómeno con rápida repercusión internacional y el surgimiento de grupos miméticos en Europa, América y Asia. Editorial: Sekotia. Autor: José Luis Orella, 317 páginas, tapa blanda, formato 230x150mm., y 20 ilustraciones B/N. Ref. 70553. |
MARISCALES DEL TERCER REICH. LA HISTORIA DE TODOS LOS MARISCALES DE CAMPO DE LA ALEMANIA NAZI...El nombramiento de un mariscal era potestad de Adolf Hitler y se basaba en méritos militares, políticos... o en mero oportunismo. Si durante la I GM el Kaiser solo designó a cinco oficiales (excluyendo ascensos honorarios a miembros de familias reales y oficiales extranjeros), el Führer ascendió a tal rango hasta un total de veintiocho: 9 del Heer, 6 de la Luftwaffe, 2 de la Kriegsmarine y el honorífico von Böhm-Ermoli. Editorial: Almuzara. Autor: José Antonio Márquez Periano, 334 páginas, tapa blanda, formato 240x150mm., y 71 ilustraciones B/N. Ref. 70554. |
HISTORIA DE LA CRUZ DE HIERRO. DESDE LAS CRUZADAS HASTA LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL...La Cruz de Hierro es uno de los iconos más reconocibles, célebres y valorados de la historia militar contemporánea, con una larga y extensa trayectoria que abarca desde el tiempo de las Cruzadas hasta la II GM. Un objeto de alto valor histórico que fue testigo de los triunfos y tragedias que han dado forma a la Alemania que conocemos hoy día. Creada por el arquitecto prusiano Karl Fiedrich Schinkel, inspirada en las cruces que llevaban los caballeros teutónicos, fue 9instituida en 1813 por el rey de Prusia Federico Guillermo III como premio al valor a cualquier combatiente, sin distinción de rango y estrato social, un concepto revolucionario para la época. Editorial: Almuzara. Autor: Eduardo Caamaño, 442 páginas, tapa blanda, formato 240x160mm., 556 ilustraciones B/N y 20 ilustraciones color. Ref. 70555. |
GUÍA VISUAL DE LA DIVISIÓN AZUL.En este libro, coincidiendo con el 80 aniversario de la batalla de Krasny Bor, se analiza, de manera sencilla y visualmente, la historia de 50.000 españoles, hombres y mujeres, que participaron en la mayor guerra de la historia , en el más duro y mortífero de los frentes; visualizando la Europa del momento, sus motivos para enrolarse, el viaje que hicieron, las armas y ejércitos, los entresijos de la contienda, su estancia en el Gulag y el regreso a casa. Editorial SND Editores. Autor: Santiago Marquina Molinero, 97 páginas, tapa dura, formato 220x160 mm., incluye infografías, dibujos y mapas. Ref. 70556. |
EL HUNDIMIENTO DEL U 77 EN ESPAÑA DURANTE LA II GUERRA MUNDIAL.Este libro narra un hecho muy poco conocido en España, salvo por los pescadores de la zona, durante la II GM: el hundimiento del submarino alemán U 77, en aguas de Calpe (Alicante). Tras sobrevivir, con pequeñas averías, a 16 ataques aéreos y antisubmarinos, ocurridos en su decimotercer crucero de guerra, el U 77 había tenido mucha suerte y parecía indestructible. Tuvo que ser en el decimoquinto crucero de guerra por el Mediterráneo, donde a finales de marzo, cambió su suerte y fue gravemente alcanzado en tres sucesivos ataques aéreos. Editorial Galland Books. Autor: César O'Donnell Torroba, 48 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., 38 ilustraciones B/N, 44 ilustraviones color y 1 mapa. Ref. 70558. |
LA GUERRA ATÓMICA. LAS ARMAS QUE LA HACÍAN POSIBLE.En 1945 el mundo entró en la Era Atómica y con ello, se engrentó a una nueva amenaza con un poder de destrucción jamás imaginado, la guerra atómica. Estados Unidos ostentó durante años el monopolio nuclear, pero pronto se unirían al "club nuclear" la URSS, Reino Unido, Francia y China. A lo largo de los años de la Guerra Fría los dos grandes bloques desarrollaron un arsenal que llegó a contar con 60.000 ojivas nucleares. En este libro se describe el desarrollo de las armas y los medios para utilizarlas, centrándose en las grandes potencias, pero sin olvidar al resto de los países con capacidad nuclear y sus peculiaridades. Editorial: Galland Books. Autor: Juan Vázquez García, 240 páginas, tapa blanda, formato 295x210 mm., 458 ilustraciones color, 89 ilustraciones B/N y 5 mapas. Ref. 70557. |
LA GUERRA OCULTA. EL CONFLICTO SOVIÉTICO-JAPONÉS (1939-1945).A finales de los años 30 del pasado siglo XX, Japón y la URSS iniciaron un conflicto armado por afianzamiento de su hegemonía política y militar en el Noreste del continente asiático. Este enfrentamiento alcanzó su punto culminante en la batalla que, entre mayo y agosto de 1939, japoneses y soviéticos libraron en las proximidades de la recóndita aldea de Nomonhan, cerca de la frontera entre Mongolia y Manchuria; quedando así inaugurada una época de hostilidad nanifiesta entre dos gigantes mundiales. Editorial: HRM ediciones, Autor: Antonio García Palacios, 141 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm, 45 ilustraciones B/N, 2 ilustraciones color y 9 mapas. Ref. 70559. |
WALTER MODEL. EL LEÓN DE LA DEFENSA.Walter Model fue probablemente el mejor comandante superior alemán de la IIª GM; frente al metódico Rundstedt, o a un Manstein capaz de captar todos los problemas opercionales de una situación, Model era un soldado enérgico, con una fuerte carga de desprecio hacia las jerarquías, y dirigía a sus hombres desde el frente. Comandante atrevido y a veces rayano en la imprudencia, su avance hacia Kiev en 1941, la resistencia en Rhzev, el contraataque en Varsovia en 1944 o la reacción a "Market-Garden" se cuentan entre las mejores batallas alemanas. Editorial: HRM Ediciones. Autor: Antonio Muñoz Lorente, 446 páginas, tapa blanda, formato 235x165 mm. y 17 mapas. Ref. 70560. |
100 AÑOS DEL CARRO DE COMBATE EN ESPAÑA.El Ejército español no contó con las experiencias que la Iª GM otorgó a los diversos contendientes; la introducción de los primeros carros de combate durante la guerra de África encontró al Ejército no sólo sin una doctrina de uso, sino con la indiferencia, cuando no la oposición, de las diferentes Armas que lo componían. Desde esos primeros Renault Ft-17 y Schneider, hasta los Leopard 2E, cien años de Historia han transcurrido y, aún hoy en día, el Ejército español parece seguir careciendo de una doctrina acorazada, cuando no directamente de un Arma Acorazada. Editorial: HRM Ediciones. Autor: Antonio López Candil, 316 páginas, tapa blanda, formato 235x165 mm. y 127 ilustraciones B/N. Ref. 70561. |
LOS GENERALES PANZER DE HITLER AL DESCUBIERTO. GUDERIAN, HOEPNER, REINHARDT Y SCHMIDT.El éxito de Alemania en la IIª GM estuvo basado principalmente en sus fuerzas acorazadas; sin embargo, muchos de sus principales generales, con la notable excepción de Heinz Guderian, son en gran parte desconocidos. Este estudio biográfico de cuatro generales panzer alemanes que sirvieron en el frente oriental está basado en su correspondencia personal e inédita a sus esposas durante la guerra. Aquí, el autor ofrece una imagen integral de los hombres que dirigieron la guerra en el Este, con énfasis en sus temores íntimos y la presión pública bajo la cual tuvieron que operar. Editorial: Ediciones Salamina. Autor: David Stahel, 342 páginas, tapa blanda, formato 230x150 mm. y 21 ilustraciónes B/N. Ref. 70562. |
FUNDA RIÑONERA MOLLE VERDE MIL-TEC.Bolsa riñonera fabricada en 100% poliéster, tiene unas medidas de 23,5x6x12 cm., y un peso de 200 grs.. Tiene tres bolsillos con cierre mediante cremallera, en el bolsillo central lleva varios compartimentos; en la parte frontal lleva tres hileras con cuatro orificios para acoplar fundas mediante sistema MOLLE, así como para sujetar parches mediante velcro. Se puede llevar tanto en cintura como colgada mediante correa ajustable, puediéndose separar dicha correa mediante los enganches tipo clip que lleva. Fabricada por Mil-Tec. Ref. 31202. |
FUNDA MULTIUSOS VERDE.Funda fabricada en poliéster repelente al agua; puede ir sujeta a la cintura y a la pierna, o bien colgada del hombro. En la parte superior de la funda lleva un pequeño bolsillo con cierre por cremallera, tiene un amplio bolsillo central con tapa con cierre por velcro, sobre esta tapa lleva un bolsillo con cierre por cremallera. Sobre este bolsillo central lleva adosado otro bolsillo con cierre por cremallera, y a los laterales dos compartimentos con cierre mediante velcro. Tiene unas medidas de 20,5x12x7,5 cm. Fabricado por Mil-Tec. Ref. 31203. |
DESPERTA FERRO Nº 77.La quebrada paz de los dioses - Doblarle la mano a Cronos - ¡A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar! Los flancos de Caballería en Cannas - La delgada línea púnica. La batalla en el centro - La respuesta romana ante la derrota. ¿Algo excepcional en el mundo antiguo? - ¿Estrés de combate y síndrome postraumático en la Antigüedad? El caso de Roma - Sobrevivir a Cannas - El impacto de la batalla de Cannas en la estrategia militar. Ref. FERRO-77. |
DESPERTA FERRO (HC) Nº 57.Marruecos. Un imperio en desgobierno - Un personaje de leyenda. Las siete vidas de El Raisuni - La primera insurrección de El Raisuni (1913-1915) - En tierra hostil. La Yebala - La operación contra Anyera (1916) - Manuel Fernández Silvestre. Un guerrero del siglo XX - Berenguer y la campaña de Xauen (1919-1921) - Pactismo y militarismo. La administración del protectorado (1909-1921). Ref. FECON-57. |
CARROS PESADOS SOVIÉTICOS 1939/45. DESDE LA GUERRA DE INVIERNO HASTA LAS CALLES DE BERLÍN.Stalin, a pesar de los informes previos recibidos, no esperaba que Hitler atacase la URSS antes de 1942. El Ejército Rojo se encontraba en medio de un importante proceso de modernización de su fuerza acorazada, intentando solventar los serios problemas vividos por sus unidades blindadas en los bosques de Finlandia durante la dura Guerra de Invierno; en estas páginas se ofrece un detallado estudio del desarrollo técnico de los nuevos carros blindados pesados puestos al servicio del Ejército Rojo para responder al nuevo concepto de guerra. Editorial Almena. Autor: Javier Ormeño Chicano, 151 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., 170 ilustraciones B/N y 30 ilustraciones color. Ref. 70563. |
LA NUEVE. REPUBLICANOS ESPAÑOLES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.La capitulación de Francia ante el III Reich en junio de 1940 dejó en el más absoluto desamparo a los españoles refugiados en este país tras la Guerra Civil. Obligados por Vichy a trabajar o a continuar movilizados en la Legión Extranjera, muchos regresaron sin garantías a España. Otros, presentes o huidos al norte del África francesa, integraron los Cuerpos Francos de África, primero, y los ejércitos de la Francia Libre, más tarde. Jóvenes, pero con amplia experiencia militar, en el verano de 1943, tras la derrota del Afrika Korps, un puñado de ellos se convirtió en el núcleo inicial de "La Nueve": la 9ª Compañía de Combate del 3ª Batallón del Regimiento de Marcha del Chad. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autores: Varios, 143 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., 13 ilustraciones color, 487 ilustraciones B/N y 9 mapas. Ref. 70564. |
ESTA REPÚBLICA DEL SUFRIMIENTO. MORIR Y MATAR EN UNA GUERRA CIVIL.Durante la Guerra de Secesión de Estados Unidos, más de seiscientos mil soldados perdieron la vida, un carnicería sin precedentes que, en términos actuales, equivaldría a seis millones de personas. La escalofriante escala de mortandad y la devastación fue tal que no solo afectó a la existencia de centenares de miles de individuos, sino que tuvo un impacto profundísimo en la vida y la psique colectiva de la nación. En esta obra, la autora describe como una cultura profundamente religiosa como la estadounidense pugnó por tratar de conciliar la idea de matar al prójimo o morir por una causa con su creencia en un Dios benevolente. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autor: Drew Gilpin Faust, 335 páginas, tapa blanda, formato 235x155 mm., 55 ilustraciones B/N y 1 mapa. Ref. 70565. |
FUNDA AUSTRIACA EQUIPO PEQUEÑA.Funda utilizada por el Ejército Federal austriaco para su sistema KAZ03, esta funda para portar en mochila o en la parte trasera del chaleco está confeccionada en Cordura, con cierre por cremallera y con unas medidas de 20x9x19 cm.. Usada. Ref. 31182. |
FUNDA CHALECO ANTIFRAGMENTACIÓN MK-II BRITÁNICO.Funda del chaleco antifragmentación MK-II utilizado por el Ejército británico en Irlanda del Norte. No tiene las capas de Kevlar. Disponible en tallas: Small y Medium. Usado. Ref. 18001. |
Revista ARES ENYALIUS Nº 92.Astures y musulmanes en Covadonga: el origen de un reino - La Guerra de las "Comunidades" ensombreció el inicio del reinado de Carlos I de España - Quebrando el cerco de Tizzi-Azza. La sorprendente batalla donde murió Valenzuela. Dossier - Erich Bärenfänger, el general más joven de la Wehrmacht - La Pirámide de los Italianos - "Canario", has volado muy alto. Obituario - Militares republicanos navarros en la Guerra Civil. Ref. ARES-92. |
TRENES HACIA EL INVIERNO. BURGALESES ALISTADOS Y FALLECIDOS EN LA DIVISIÓN AZUL.Este libro analiza e identifica a los voluntarios burgaleses, tanto reclutados como los que, al final fueron a Rusia, con la División Azul; poniendo nombre también a todos los burgaleses que dejaron su vida en tierras rusas. Aportandonos también una serie de datos sociológicos sobre la composición de este voluntariado como pudiera ser los oficios que ejercían abtes de su incorporación a la DEV, edades de los mismos, etc.... Autor: Luis Hernando Arribas, 217 páginas, tapa blanda, formato 220x155 mm., 68 ilustraciones B/N, 9 ilustraciones color y 9 mapas. Ref. 70566. |
LA DIVISIÓN AZUL EN LAS PUBLICACIONES DE LA SECCIÓN FEMENINA.La Sección Femenina se estructuró en departamentos o Regidurías, entre ellas la Regiduría Central de Prensa y Propaganda, que fue durante sus largos años de existencia la encargada de expandir la doctrina falangista a las mujeres españolas a través de sus publicaciones, destacando entre ellas las revistas "Y" y "Medina", que estarían en la calle hasta 1946, y que serían desde sus páginas las encargadas de informar, tanto a la militancia como a sus simpatizantes, de la aportación de esta organización en la campaña antibolchevique de la División Azul, así como de todos aquellos acontecimientos relacionados con ésta. Editorial: Gutiksland, Autor: Ángel González Pinilla, 183 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., y 203 ilustraciones B/N. Ref. 70567. |
AVIONES CHECOESLOVACOS EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.En los años 30 del siglo XX, Checoeslovaquia tenía tres importantes industrias aeronáuticas; no es de extrañar, pues, que iniciada la GCE, el gobierno republicano acudiese al citado país en búsqueda de la ayuda militar necesaria para contrarrestar a sus oponentes. El gobierno checo llegó a vender a los gubernamentales españoles casi medio centenar de aviones; sin embargo, no todos estos aparatos llegaron a su destino, ya que veintidós de ellos fueron apresados por los sublevados. Editorial Galland Books. Autor: Rafael A. Permuy López, 56 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., 57 ilustraciones B/N y 4 ilustraciones color. Ref. 70568. |
UNIFORMIDAD DE LAS FUERZAS INDÍGENAS MARROQUÍES AL SERVICIO DE ESPAÑA. PRIMERA PARTE.Esta obra persigue el conocimiento plástico de los uniformes de las tropas marroquíes bajo mando español, con una sucienta introducción histórica, cada lámina va apoyada por su descripción y una fotografía acreditativa de la verosimilitud de la misma. También se aborda en este trabajo, la descripción y formación de sus insignias y escudos, así como los objetos y prendas que conformaron la vistosa y colorista uniformidad de las tropas del Protectorado. Editorial Galland Books. Autor: José Francisco Montes Ramos, 72 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., 40 ilustraciones B/N y 87 ilustraciones color. Ref. 70569. |
1 - 30 de 59 resultados |
|