DESPERTA FERRO Nº 71.Del Tratado de Troyes al asedio de Orleans - Rey, nobleza y país. Lealtad dinástica e identidad nacional en el reino de Francia bajo la monarquía dual (1420-1453) - Desafío en Orleans. La campaña de Salisbury, 1428-1429 - Una lideresa singular - Juana de Arco. La mano de Dios - Un nuevo ejército para una nieva Francia (1439-1453) - El largo camino hacia la pa<. La fase final de la Guerra de los Cien Años (1430-1453) - Bocas de fuego. La artillería francesa en la primera mitad del siglo XV. Ref. FERRO-71. |
DESPERTA FERRO Nº 72.Los últimos errores de Nerón - Capax imperii nisi imperasset. El rocambolesco reinado de Galba - Concatenando desgracias. Del golpe de Otón a la batalla de Bedriaco - Construyendo al líder. Tito Falvio Vespasiano - A punta de espada. Los gladii de tipo Maguncia y Pompeya - Guerra en el Rin. Julio Civil y la rebelión de los bátavos - El fin de la inestabilidad. La batalla de Cremona y el triunfo de Vespasiano - Las actas de ñps arvales del año 69. El secreto del Imperio y la nueva disnastía de los emperadores Flavios. Ref. FERRO-72. |
DESPERTA FERRO Nº 73.El mundo de Leovigildo. Europa y el Mediterráneo a finales del siglo VI - Leovigildo contra el Imperio romano - Un rey en campaña. Leovigildo y el ejército visigodo - Las otras campañas y conquistas de Leovigildo. Ofensivas militares en "tierra de nadie" - El segundo final del reino suevo - Un príncipe en campaña. Las victorias de Recaredo contra los francos en Septimania - Leovigildo. Construir un reino, soñar un imperio - El Cristo de San Esteban. Un puesto de control en la frontera suevo-visigoda - Una corte peligrosa. Leovigildo, la facción de la reina Gosvinta y la rebelión de Hermenegildo. Ref. FERRO-73. |
DESPERTA FERRO Nº 74.La acrópolis en llamas. Entre la caída de Termópilas y el incendio de Atenas - La armada persa - La trirreme griega a principios del siglo V a.C. - La nave como arma. Tácticas en la era de la trirreme - Temístocles. El vencedor del persa que acabó sus días en la corte aqueménida - El día en que el mar se tiñó de sangre. La batalla de Salamina - Después de Salamina. El invierno de 480-479 a.C. - Heródoto y el inicio de la historia. Ref. FERRO-74. |
DESPERTA FERRO Nº 75.El rey huérfano - La armada persa - La media luna y la cruz. La decisiva disputa por el dominio del mar en el Estrecho entre 1339 y 1340 - La batalla del Salado (1340) - El asedio de Algeciras - Nazaríes y benimerines en el periodo de la batalla del Estrecho - Don Juan Manuel y los nobles rebeldes. La oposición a Alfonso XI y el triunfo regio (1333-1338) - La "gran estrategia" defensiva de Castilla en la frontera sur. La articulación de las ciudades andaluzas en el reinado de Alfonso XI - El cerco a Gibraltar y la muerte de Alfonso XI. Ref. FERRO-75. |
DESPERTA FERRO Nº 76.¿Una era de paz? Conflictividad en la Edad del Bronce - Migraciones, avances tecnológicos y patógenos letales. Una aproximación genómica a la Edad del Bronce - El empleo de las armas - Guerra, violencia y sociedad en la Edad del Bronce peninsular - ¿Guerra en la Edad del Bronce? La batalla del río Tollense - Los albores de la guerra moderna. Tecnología militar y cambio social en la Edad del Bronce - Conexiones entre mundos. Ñiminalidad y lugares liminares en la Edad del Bronce - Los señores de la fragua. Metalurgia y fabricación de armas. Ref. FERRO-76. |
DESPERTA FERRO Nº 77.La quebrada paz de los dioses - Doblarle la mano a Cronos - ¡A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar! Los flancos de Caballería en Cannas - La delgada línea púnica. La batalla en el centro - La respuesta romana ante la derrota. ¿Algo excepcional en el mundo antiguo? - ¿Estrés de combate y síndrome postraumático en la Antigüedad? El caso de Roma - Sobrevivir a Cannas - El impacto de la batalla de Cannas en la estrategia militar. Ref. FERRO-77. |