Categorías Librería Libros Historia Bélica Mundial Guerras Napoleónicas
Guerras Napoleónicas
ALCAÑIZ, MARÍA Y BELCHITE 1809. EL INÚTIL INTENTO DE LIBERAR ZARAGOZA.Pocos podían suponer que tras la caída de Zaragoza el ejército español pudiera, no solo reponerse, sino encabezar una ofensiva en toda regla para reconquistarla. Lástima que la Junta Central pusiera al mando a uno de los peores generales, Joaquín Blake. Tras una primera victoria en Alcañiz, este no supo aprovecharla para acosar al derrotado Suchet y expulsarlo de Zaragoza. Los franceses, tras recuperarse, derrotarían a los españoles tres semanas después en María, y tres días después lo volverían a hacer en Belchite. Editorial Almena. Autor: Francisco Vela Santiago, 95 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., 55 ilustraciones B/N, 8 láminas color y 9 mapas. Ref. 69833. 15,00 € * |
LAS CAMPAÑAS DE NAPOLEÓN. LA PINTURA MILITAR DE KEITH ROCCO.Toda la magnificiencia, épica, esplendor y tragedia de las Guerras Napoleónicas cobra vida a través de 103 extraordinarias pinturas a color del reconocido artista Keith Rocco, que nos ofrece su obra en todo su esplendor. Su trabajo evoca a maestros históricos del arte narrativo, como Horace Vernet, Édouard Detaille, Herbert Knötel, etc... Rocco ha continuado con su legado creando cuidadas y detalladas obras, que capturan el drama de la historia. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autores: Matthew DeLaMater y René Chartrand, 273 páginas, tapa dura, formato 305x220 mm., 103 ilustraciones color, 135 ilustraciones B/N y 20 fotografías color. Ref. 69865. 39,95 € * |
MEDINA DE RIOSECO 1808. LA ESTÉRIL VICTORIA DE NAPOLEÓN.Comparada con otros episodios de la Guerra de la Independencia, esta batalla adolece de poca atención por parte de los cronistas; quizá se deba a tratarse para los franceses de un episodio menor por el número de contendientes; y aunque de una victoria fue para ellos, resultó un esfuerzo baldío, ya que a los pocos días debieron retirarse en masa debido a la capitulación del general Dupont ante el general Castaños en Bailén. Editorial Almena. Autor: Leopoldo Stampa, 127 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., 59 ilustraciones B/N, 8 láminas color y 2 mapas. Ref. 69891. 15,00 € * |
MEMORIAS DEL SARGENTO BOURGOGNE. GRANADERO DE LA GUARDIA IMPERIAL DE NAPOLEÓN. RUSIA Y LA RETIRADA..El autor de este libro fue un veterano de las campañas de Napoleón, curtido en múltiples batallas; pero nada de lo que hubiese experimentado antes podría compararse a los horrores de la catastrófica retirada de Moscú en 1812. Sus memorias sobre dicho evento son de un realismo sin parangón; un desgarrador relato del inmenso calvario que supuso para las tropas de la Grand Armée el gélido invierno ruso, agravado por el hambre, los bandidos, los cosacos y las demás tropas rusas. Editorial: Ediciones Salamina. Autor: Adrien Bourgogne. 331 páginas, tapa blanda, formato 230x150 mm., 1 ilustraciones B/N, 21 ilustraciones color y 1 mapa. Ref. 69981. 22,00 € * |
LA BATALLA DE BORODINÓ. NAPOLEÓN CONTRA KUTÚZOV.En este nuevo estudio, el autor reconsidera la campaña napoleónica de 1812 y vuelve a relatar la historia de la batalla de Borodinó, en la que conjuga con espíritu crítico un abrumador compendio de fuentes francesas, alemanas, británicas y, por supuesto, rusas. Su original y minuciosa investigación proporciona al lector una nue3va perspectiva de la batalla, así como una comprensión más amplia de las razones subyacentes para el eventual triunfo ruso en la campaña de 1812, el principio del fin del poderío napoleónico en Europa. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autor: Alexander Mikaberidze, 404 páginas, tapa blanda, formato 235x155 mm., 7 ilustraciones B/N, 45 ilustraciones color y 11 mapas. Ref. 70019. 26,95 € * |
EL EJÉRCITO ESPAÑOL DE JOSÉ NAPOLEÓN (1808-1813)."En Francia creen que los regimientos españoles son un fermento de rebeldes y un gran gasto, pero todo gobernante necesita una fuerza...". Así justificaba el ministro Azanza la creación de un ejército para José I, sin duda, el más desconocido de todos cuantos participaron no solo en nuestra Guerra de la Independencia, sino en el conjunto de las Guerras Napoleónicas. En este libro el autor reconstruye los historiales, uniformes y banderas de estas olvidadas unidades, así como las biografías de muchos de sus hombres, víctimas de la desconfianza por parte de sus aliados franceses al tiempo que odiados y despreciados por sus compatriotas españoles. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autor: Luis Sorando Muzás, 498 páginas, tapa blanda, formato 235x155 mm., 59 ilustraciones color y 74 ilustraciones B/N. Ref. 70031. 26,95 € * |
GUERRA DE INDEPENDENCIA EN CATALUÑA 1808-1809. ROSAS, CARDEDÉU, MOLINS DE REY Y VALLS.Más allá del Bruch y los sirios de Gerona, poca importancia le ha dado la historiografía a la Guerra de la Independencia en Cataluña. Sin embargo, Napoleón consideraba tan importante esta región para sus planes, que tras los primeros fracasos del general Duhesme le dio el mando a uno de sus generales más capaces, Gouvión Saint-Cyr, que dirigió una de las campañas más exitosas que se recuerdan. Editorial Almena. Autor: Francisco Vela Santiago, 119 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., 59 ilustraciones B/N, 8 láminas color y 14 mapas. Ref. 70033. 15,00 € * |
MEMORIAS DEL CAPITÁN COIGNET.El autor de estas memorias es uno de los pocos soldados franceses que estuvo en todas las campañas de Napoleón desde la de Italia en 1800 hasta la derrota de Waterloo de 1815. Tuvo su bautismo de fuego en la batalla de Montebello, donde capturó un cañón austríaco él solo y fue condecorado con el Fusil de Honor. Por su desempeño en la batalla de Marengo sería el primer soldado condecorado con la Legión de Honor de manos de Napoleón en los Inv´´alidos de París. Tras cumplir el requisito de las cuatro campañas ingresó en la Guardia Imperial, estando en todas las campañas posteriores, sobreviviendo a la retirada de Rusia; al final de su carrera militar desempeñaba el empleo de capitán del Estado Mayor Imperial . Editorial: Ediciones Salamina. Autor:Jean-Roch Coignet, 347 páginas, tapa blanda, formato 230x150 mm, 99 ilñustraciones B/N y 16 ilustraciones color. Ref. 70118. 23,00 € * |
SAGUNTO 1811 Y LA RENDICIÓN DE VALENCIA.El año 1811 fue un año de contrastes, pues lo que bien empezó para los aliados, mal acabó. Tras las vicotrias de Fuentes de Oñoro en marzo y La Albuera en mayo, sobrevinieron las derrotas en Tarragona, en julio, y Sagunto, en octubre, rematada ésta con la capitulación de Valencia ya entrado el año 1812. La caída de esta última ciudad supuso para los españoles una dramática experiencia, equiparable a la de Bailén para los franceses, y tan sólo la voraz demanda de tropas por parte del emperador para su campaña de Rusia, impidió a Suchet completar la campaña que pudo acabar con el total control del sureste de la Península. Editorial Almena. Autor: Francisco Vela Santiago, 159 páginas, tapa blandaa, formato 240x170 mm., 82 ilustraciones B/N, 8 láminas color y 21 mapas. Ref. 70171. 15,00 € * |
DEFENSA DE SAN SEBASTIÁN POR LAS TROPAS FRANCESAS EN 1813.Tras su decisivo triunfo en la batalla de Vitoria, en junio de 1813, el duque de Wellington había renunciado a perseguir hasta Francia a los derrotados ejércitos franceses, y optado prudentemente por consolidar su posición en la frontera española, ordenando a tal efecto que se tomase a cualquier precio la estratégica plaza de San Sebastián. Este libro es un relato -desde el punto de vista francés - de aquel sangriento asedio. Editorial: SIMTAC. Autor: Jacques Belmas, 136 páginas, tapa blanda, formato 250x170 mm., 5 ilustraciones B/N y 1 mapa. Ref. 70286. (INCLUYE UNA REPRODUCCIÓN DEL MAPA DE S AN SEBASTIÁN DE LA ÉPOCA) 19,95 € * |
BADAJOZ 1811. BATALLA DE SANTA ENGRACIA Y CAPITULACIÓN DE LA PLAZA.Este libro narra la historia de los hombres que formaron el Ejército de Extremadura, curtidos en una serie de batallas, que veertieron su sangre en defensa de los ideales en los que creían por encima de todo y que estuvieron dispuestos a entregar su región para defender Cádiz y convertirla en bastión de la reistencia patria. Es y por encima de todo, la crónica del Sitio de Badajoz, la única ciudad representada dos veces en el Arco del Triunfo de París, fruto de la obstinada defensa del general Menacho ante dos mariscales del Imperio. Editorial Almena. Autor: Jacinto J. Marabel, 87 páginas, tapa blandaa, formato 240x170 mm., 47 ilustraciones B/N, 4 ilustraciones color y 9 mapas. Ref. 70288. 15,00 € * |
PERSPECTIVAS HISTÓRICAS DEL ARTE OPERACIONAL. FRANCIA - ALEMANIA - RUSIA/UNIÓN SOVIÉTICA - U,S,A,Este libro, basándose en la experiencia de prestigiosos académicos e historiadores militares, aborda el desarrollo y la aplicación del arte operacional en la guerra terrestre moderna mediante el análisis de campañas y modos de hacer la guerra de cuatro naciones. A partir de las adaptaciones de Napoleón Bonaparte, los estrategas comenzaron a percibir el ámbito intermedio que vinculaba los objetivos estratégicos nacionales con la táctica en el campo de batalla. Editorial: Ediciones Salamina. Autores: Vatios, 429 páginas, tapa blanda, formato 230x150 mm, 31 ilustración B/N y 24 mapas. Ref. 70395. 25,00 € * |
CAMPAÑA DE 1811 EN EXTREMADURA. OLIVENZA, CAMPOMAYOR, BADAJOZ, LA ALBUERA, USAGRE.Este libro tratan de rendir tributo, de manera amena y rigurosa, a todos aquellos hombres, españoles, británicos y portugueses, que formaron el Ejército Combinado de Extremadura y vertieron su sangre en los diversos combates que libraron contra los franceses, durante la primavera de 1811, por la posesión de Badajoz. Editorial Almena. Autor: Jacinto j. Marabel, 91 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., 55 ilustraciones B/N, 5 ilustraciones color y 11 mapas. Ref. 70415. 16,00 € * |
LAS GUERRAS NAPOLEÓNICAS. UNA HISTORIA GLOBAL.Las Guerras Napoleónicas fueron un conflicto que a lo largo de dos décadas de lucha continuada sacudió los cimientos de Europa, pero cuya onda expansiva se hizo sentir mucho más allá. La inmensidad de la guerra desatada entre Francia e Inglaterra, Prusia, Austria, Rusia y España y las consecuencias del terremoto político desatado tras la Revolución francesa han ensombrecido las repercusiones que hubo a escala mundial. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autor: Alexander Mikaberidze, 1013 páginas, tapa dura, formato 245x160 mm., 68 ilustraciones color y 32 mapas. Ref. 70495. 39,95 € * |
HISTORIA DE LA CRUZ DE HIERRO. DESDE LAS CRUZADAS HASTA LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL...La Cruz de Hierro es uno de los iconos más reconocibles, célebres y valorados de la historia militar contemporánea, con una larga y extensa trayectoria que abarca desde el tiempo de las Cruzadas hasta la II GM. Un objeto de alto valor histórico que fue testigo de los triunfos y tragedias que han dado forma a la Alemania que conocemos hoy día. Creada por el arquitecto prusiano Karl Fiedrich Schinkel, inspirada en las cruces que llevaban los caballeros teutónicos, fue 9instituida en 1813 por el rey de Prusia Federico Guillermo III como premio al valor a cualquier combatiente, sin distinción de rango y estrato social, un concepto revolucionario para la época. Editorial: Almuzara. Autor: Eduardo Caamaño, 442 páginas, tapa blanda, formato 240x160mm., 556 ilustraciones B/N y 20 ilustraciones color. Ref. 70555. 21,95 € * |
BADAJOZ 1812. LA TRAICIÓN DE WELLINGTON.Este libro narra los combates librados por el 5º Ejército español durante la segunda mitad de 1811, centrados fundamentalmente en la liberación de Badajoz, capital de Extremadura y llave de todo el sudeste peninsular. Su conquista, encomendada finalmente al Ejército angloluso, fue sin duda la más sangrienta de toda la Guerra de la Independencia. Editorial Almena. Autor: Jacinto J. Marabel, 94 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., 59 ilustraciones B/N, 5 ilustraciones color y 3 mapas. Ref. 70578. 16,00 € * |
TRAFALGAR. UNA DERROTA GLORIOSA.El viejo nombre de Trafalgar, "la punta de occidente", sigue resonando hoy en día más allá de las cartas naúticas, topónimo impreso en la memoria colectiva de tres naciones europeas. Más de doscientos años después, nuestros conocimientos y nuestra perspectiva sobre la batalla se han enriquecido gracias al trabajo conjunto de investigadores españoles, franceses y británicos, que aunando esfuerzos, ponen en común trabajo de archivo, hipótesis y conclusiones, para ofrecer una síntesis renovada acerca de la batalla. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autores: Varios, 320 páginas, tapa blanda, formato 235x155 mm., 38 ilustraciones color, 5 ilustraciones B/N y 7 mapas. Ref. 70624. 24,95 € * |
LA CAMPAÑA DEL TAJO. LA OFENSIVA DE CUESTA Y LA BATALLA DE MESAS DE IBOR, 1809.Ante el cariz que estaba tomando la situación en España después de la derrota francesa en Bailén, Napoleón tiene que venir personalmente a la Península Ibérica. Entrendo en la misma a principios de noviembre y ya a primeros de diciembre llega a Madrid; a partir de ese momento empieza el intento de ocupación total de la Península. Tras una serie de derrotas, las tropas españolas del Ejército de Extremadura se van retirando, presentando una última línea de resistencia en territorio español en las márgenes del rio Tajo. Editorial Almena. Autor: Jacinto J. Marabel, 90 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., 55 ilustraciones B/N, 4 ilustraciones color y 15 mapas. Ref. 70691. 16,00 € * |
EL VALS DE LOS ESPAÑOLES.Novela histórica, donde se nos narra la odisea del Ejército español que estuvo destacado en Dinamarca en apoyo a Napoleón desde 1807 en su enfrentamiento contra Gran Bretaña por el dominio continental. Editorial HRM Ediciones. Autor: Nieves Michavila, 439 páginas, tapa blanda, formato 220x160 mm.,. Ref. 70761. 23,95 € * |
GUERRILLA. UNA HISTORIA NUEVA DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.Este libro narra la Guerra de la Independencia desde el prisma de esos individuos que, por patriotismo, interés, convicción, ambición o aventura se jugaron la vida contra el Ejército más poderoso de su tiempo. No es una historia de héroes, aunque algunos lo fueron, pero tampoco insiste en la visión pesimista o romántica sobre los guerrilleros. Se analiza la guerrilla como un sujeto histórico con una identidad propia, y responde a la pregunta de qué habría ocurrido si las partidas no hubieran existido. La guerrilla no ganó la guerra por sí sola, pero sin ella la victoria sobre el invasor habría sido mucho más difícil; tal vez imposible. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autor: Antonio J. Carrasco Álvarez, 489 páginas, tapa blanda, formato 235x155 mm., 50 ilustraciones B/N, 17 ilustraciones color y 12 mapas. Ref. 70773. 27,95 € * |
31 - 50 de 50 resultados |
|