Desperta Ferro

Mostrar por página
Ordenar por
301 - 323 de 323 resultados

DESPERTA FERRO (HC) Nº 65.

Vietnam, 1967. El año del estancamiento - El Tet y la estrategia de Hanói - Hué: la conquista inesperada - Tácticas de armas combinadas y técnicas de combate en la batalla de Hué - No se manda a perdedores a los sitios difíciles - La batalla por la ciudad imperial - La masacre de Hué - Tet ¿Victoria o derrota?  Ref. FECON-65.

7,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO ESPECIAL Nº 40.

NÚMERO ESPECIAL DEDICADO A LOS EJÉRCITOS DE LA GUERRA CIVIL (II). EL EJÉRCITO DE ÁFRICA. El Ejército de África en julio de 1936 - Las primeras columnas en la Península - El reclutamiento en el Protectorado - Regulares, mehalas y Tiradores de Ifni - Lógica colonial y guerra civil - La Legión en guerra - El retorno del "moro". Nacionalismo, estereotipos y propaganda - Las unidades coloniales en el Ejército sublevado - La vida cotidiana del soldado marroquí - La Caballería de Regulares en combate, el Tabor de Alhucemas nº 5 - Mohamed ben Mizzian. El único general español de origen marroquí - "Hombres de Mola" y "hombres del sur". Los africanistas en el franquismo. Ref. FERROESP-40.

8,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO (HM) Nº 72.

La batalla de los Hércules. Una guerra por la hegemonía europea (1551-1559) - Alistar un ejército. La preparación de la campaña de 1557 - La batalla de San Quintín. La gran victoria de los reiters  - El apoyo de Inglaterra a Felipe II - La toma de San Quintín - La batalla de Gravelinas - Los ecos de San Quintín en las artes - ¿Una paz para la eternidad? . Ref. FEMOD-72. 

7,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO (AH) Nº 57.

El clima. La caprichosa voluntad de los dioses - Neandertales. Cambios climáticos y especiación - Cambio climático y cambio social en el valle del Nilo durante el IV milenio a.C. - Cambio climático y crisis en el 2200 a.C. - La espada más afilada. Sequí y conquista árabe de Hispania - Vikingos en un mar helado - La Pequeña Edad del Hielo en la Península Ibérica. Características e impactos - Antropoceno y cambio climático. Ref. FEARQ-57.

7,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO Nº 86.

Un reino agitado. El Estado visigodo en vísperas de la conquista árabe - Africa subjugata. a más reñida y dura de as conquistas (683-710) - El ejército de Tariq - Aridez, ruina y división en a Bética. Factores ambientales y económicos en la batalla de Guadalete - El cruce del Estrecho - Rumbo al desastre. Reconstrucción de os posibles itinerarios de Rodrigo y Tariq y propuesta de ubicación del campo de batalla de 711 - "Sin descanso para la espada". Una reconstrucción de la batalla en que se derrumbó la Hispania visigoda - De Córdoba a Covadonga. La consolidación de la conquista (711-722) - 711. Historia y memoria.  Ref. FERRO-86. 

7,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO (HC) Nº 66.

Leningrado. Planes de defensa y ataque -Cobeligerantes. Finandia y la "Operación Barbarroja" - La Flota "Bandera roja" del Báltico - Heeresgruppe Nord. Objetivos, represión y fracaso - Los mandos del Ejército Rojo en vísperas de Barbarroja - A las puertas de Leningrado - Operación Beowulf - Coaboracionismo y antibolchevismo en los países bálticos  Ref. FECON-66.

7,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO (HM) Nº 73.

Napoleón contra la Tercera Coalición - De Ulm a Austerlitz. La segunda fase de la campaña de 1805 - La gestación de la Grande Armée  - Austerlitz. Planes, disposiciones y el ataque aliado inicial - La toma de los altos de Pratzen - El contraataque de la Guardia Imperial rusa - La batalla en el norte y la persecución francesa - as consecuencias de la batalla de Austerlitz . Ref. FEMOD-73. 

7,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO (AH) Nº 58.

Siret y el descubrimiento de El Argar. Más de un siglo de debate - El Argar y la primera Edad de Bronce en Europa - Organización socia y de género. El inicio del Estado - Construir historias con lo invisible. El cuidado y las actividades de mantenimiento - En la salud y la enfermedad. Condiciones de vida en los altiplanos granadinos - Paisaje social y explotación del territorio en El Argar - El Argar. Un final controvertido - Entre parlamentos y princesas. Ref. FEARQ-58.

7,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO ESPECIAL Nº 41.

NÚMERO ESPECIAL DEDICADO A EL IMPERIO PARTO. ENEMIGOS DE ROMA (II). Sacas, masagetas y dahaos. Los partos antes de los arsácidas - "Famosos por su valor" - El Spâd parto. Orígenes, organización y desarrollo - El desierto bebió sangre romana. La batalla de Carras - Parthos ad portas. La invasión arsácida del Oriente romano - La frontera occidental. El diatado pulso con Roma - El Imperio parto y la Ruta de la Seda. Una perspectiva geopolítica - Ascenso y caída del catafracto parto - Morbo parthico. Reaeza, Estado y poder con los arsácidas -Flechas para cubrir el sol. El arquero montado parto - Hatra, a ciudad impenetrable - La caída del Imperio parto. Ref. FERROESP-41.

8,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO Nº 87.

La República en peligro - Hispania. Último bastión de la resistencia pompeyana - Los prolegómenos a Munda y la aportación de a arqueología del conflicto. El proyecto Montemayor/Ulia - Estremecimiento en la Bética. Enfrentamientos entre cesarianos y pompeyanos en la campiña de Córdoba - Munda. El fie de la balanza - Persiguiendo a las águilas. El enigma de Munda en la investigación histórica y arqueológica del Bellum Hispaniense - Paisaje bélico en la campiña cordobesa. El círculo infernal - Tras Munda. De la debacle a la resistencia pompeyana - Tito Labieno ¿Traidor o traicionado?.  Ref. FERRO-87. 

7,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO (HC) Nº 67.

Melilla contra las cuerdas -El Expediente Picasso - ¡Desquite! La conquista del Gurugú - Responsabilidades parlamentarias y civiles - De Monte Arruit a Beni Said. El segundo ciclo de operaciones - Armas nuevas contra la población rifeña - La campaña de 1922 - El plan de rescate de los prisioneros de Axdir. La acción que nunca fue  Ref. FECON-67.

7,50 *

DESPERTA FERRO (HM) Nº 74.

Túnez y la política africana de Caros V - Barbarroja en Berbería - Organización y logística de una campaña imperial  - El desembarco imperial y la toma de La Goleta - Diplomacia y espionaje en el conflicto hispano-otomano - Niklaus Guldin. Un lansquenete anabaptista en la campaña de Túnez - La batalla contra Barbarroja y la conquista de Túnez - Caros V victorioso. Realidad frente a propaganda . Ref. FEMOD-74. 

7,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO (AH) Nº 59.

Magas romanas, mujeres maignas y aliadas del demonio. La evolución de un mito - Brujas y famiiares. La imagen de la bruja - Género, brujería y el Martillo de las brujas - Mujeres, supersticiones e Inquisición en Lima, siglo XVIII - La misoginia como espectácuo. Saudadores y conocedores de brujas - El final de la caza de brujas en Occidenter - La caza de brujas en Zugarramurdi (1608-1614) - Orgulo, protesta y oraciones. La bruja rebautizada y reivindicada. Ref. FEARQ-59.

7,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO Nº 88.

Los caballeros teutónicos en Tierra Santa - Vida y regla de los freires de la Orden Teutónica - La Orden Teutónica en Transilvania - La conquista del Bático - La batalla del lago Peipus - Baluartes de la fe. Los castillos de la Orden Teutónica en Prusia y Livonia - El apogeo. La Orden Teutónica en el sigo XIV - Una herida incurable. La decadencia de la Orden Teutónica tras el desastre de Grunwald.  Ref. FERRO-88. 

7,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO (HC) Nº 68.

La expansión japonesa en el Asia continental -El ascenso del Kuomintang - Entre la espada y a pared. La política japonesa en China antes de la guerra - Los señores de la guerra - El incidente de Mukden - Un puente en el camino a Pekín - El Yangtsé en llamas. Los combates en Shanghái - La violación de Nankín  Ref. FECON-68.

7,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO ESPECIAL Nº 42.

NÚMERO ESPECIAL DEDICADO A LA ARMADA ESPAÑOLA (VIII). EN COMBATE 1700-1805. El pensamiento naval español en el largo siglo XVIII - Los bombardeos de Argel por Antonio Barceló - La logística del combate. Fabricación y distribución de armamento, pólvora y municiones - Las innovaciones técnicas de la artillería en el siglo XVIII - Guerra de convoyes. La ofensiva naval de la Armada de 1780 - La Real Armada frente a Gran Bretaña. El desempeño táctico de las escuadras - Ordenar el caos. El "plan de combate" de un navío de 74 cañonesI - Medicina y cirugía de guerra en la Armada - Desembarcos y operaciones anfibias de la Real Armada - Combates contra berberiscos. Las tres capitanas de Argel - El naufragio del galeón San José. ¿Explotó realmente? - Tras el fragor de la batalla. La gestión de la victoria y de la derrota. Ref. FERROESP-42.

8,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO (HM) Nº 75

Destino manifiesto. Las ambiciones expansionistas de los Estados Unidos - La campaña de Texas y la batalla de Monterrey - "Los muchachos para México". El Ejército estadounidense de 1846-1848  - Las campañas de Nuevo México y California - Guerra irregular y contraguerrilla - El regreso de Santa Ana y la batalla de la Angostura - La defensa de Ciudad de México y el fin de la contienda - El Tratado de Guadalupe Hidalgo y las consecuencias de ña guerra . Ref. FEMOD-75.

7,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO (AH) Nº 60.

El origen de los humanos modernos - Las migraciones en el Paleolítico - Hibridaciones, contactos y extinciones. Nuestra historia biológica - Moverse a Asia - El camino hacia Europa - Pobar Oceanía - ¿Cómo llegamos a América? - Descubriendo la otra orilla. Barreras, corredores y refugios. Ref. FEARQ-60.

7,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO Nº 89.

Los caballeros teutónicos en Tierra Santa - Vida y regla de los freires de la Orden Teutónica - La Orden Teutónica en Transilvania - La conquista del Bático - La batalla del lago Peipus - Baluartes de la fe. Los castillos de la Orden Teutónica en Prusia y Livonia - El apogeo. La Orden Teutónica en el sigo XIV - Una herida incurable. La decadencia de la Orden Teutónica tras el desastre de Grunwald.  Ref. FERRO-88. 

7,50 *

DESPERTA FERRO (HC) Nº 69.

Hacia el "puente lejano". La gran ofensiva aliada -El ejército aerotransportado. Un pulso en el mando aliado - El aterrizaje de las tropas y los combates al norte de la vía férrea - Un puente demasiado lejano. La última resistencia de los hombres de Frost - La batalla de la Utrechseweg - Última defensa en Oosterbeek. El "caldero de las brujas" - El fracaso de Market Garden - Entre dos fuegos. La población civil en la batalla de Arnhem  Ref. FECON-69.

7,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO (HM) Nº 76.

El final de la Tregua de los Doce Años - El camino hacia el Sol de Breda - Dentro de Breda. Defensa y día a día de una ciudad sitiada  - La épica silenciosa. La logística del asedio - Los intentos de romper el cerco - La rendición de Breda y su impacto mediático -El intervalo de Breda (1625-1637). Su toma como moratoria estratégica . Ref. FEMOD-76.

7,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO (AH) Nº 61.

Artifex. El saber técmico en la Hispania romana - Grúas y poleas. Dispositivos de elevación en la construcción romana - Foros, ladrillo y cemento. Cómo se construye- Acueductos, cisternas y pozos - Hispania a los pies del graderío. Espectáculos, identidad y poder - Entre termas, glorias y agua. La ingeniería cotidiana - Metalla Hispaniae - Calzadas en Hispania. Ref. FEARQ-61.

7,50 *

En existencias

DESPERTA FERRO ESPECIAL Nº 43.

NÚMERO ESPECIAL DEDICADO A LOS EJÉRCITOS MEDIEVALES HISPÁNICOS (VI). CINCO REINOS EN GUERRA (1248-1369). Los grandes cambios de ciclo del período 1248-1369 - Mismos caballos con distintos contratos. Cambios, continuidades y tensiones entre la nobleza, los monarcas y los ejércitos hispánicos en un periodo de transición -A sangre y fuego. Los principales conflictos entre los reinos hispánicos (1248-1369) - Lanzas, mesnadas y milicias. Los ejércitos cristianos peninsulares - Entre la punta y corte y la armadura de transición. El armamento hispano - Si Dios no nos protege que lo hagan nuestros muros, La poliorcética en los "años sin paz" - Entre el Atlántico y el Mediterráneo. La guerra naval en la Península Ibérica - Castilla en batalla. Las tácticas de combate - Ars tormentaria. La artillería neurobalística y los ingenios de torsión - La batalla de Guadalhorce - Flagellum belli. El azote de la guerra en el medievo hispánico - Los ejércitos islámicos en al-Ándalus. Tierra de yihad y fruntayra. Ref. FERROESP-43.

8,50 *

En existencias
*
Los precios incluyen el IVA
301 - 323 de 323 resultados