Historia General

Mostrar por página
Ordenar por
31 - 60 de 109 resultados

CÓMO GANÉ LA CRUZ VICTORIA. PERIPECIAS DE UN CIVIL IRLANDÉS DURANTE EL MOTÍN DE LA INDIA.

La India, noviembre de 1857. Los soldados nativos del ejército británico se han amotinado en masa y asedian las principales ciudades norteñas de la colonia. En Lucknow los ciudadanos europeos y la pequeña guarnición que los protege llevan sitiados desde junio por miles de insurrectos. Un primer intento de socorro fracasa; cuando llega la noticia de una segunda columna de rescate, un funcionario civil irlandés se ofrece para atravesar el cerco, contactar con la fuerza y guiarla hasta el recinto donde resisten. Por esta acción sería condecorado con la Cruz Victoria. Editorial: Hécate. Autor: Thomas Henry Kavanagh, 261 páginas, tapa blanda, formato 210x140 mm., 34 ilustraciones B/N, 8 ilustraciones color y 1 mapa. Ref. 69992.

16,00 *

En existencias

EN EL CORAZÓN DE SIERRA MADRE. TRAS EL RASTRO DE GERÓNIMO Y LOS CHIRICAHUAS (1883-1886).

Este corto pero fascinante relato, escrito por uno de sus protagonistas directos, cuenta la historia de las campañas emprendidas por el ejército de los Estados Unidos entre 1883 y 1886 para atrapar a los chiricahuas huidos de la reserva apache de San Carlos y refugiados en la inhóspita Sierra Madre mejicana, de la que partían para realizar sangrientas incursiones por tierras de Sonora, Chihuahua, Nuevo Méjico y Arizona. Editorial: Hécate. Autor: John G. Bourke, 189 páginas, tapa dura, formato 220x160 mm., 28 ilustraciones B/N y 1 mapa. Ref. 69993.

19,00 *

En existencias

LA HISTORIA INFOGRÁFICA DEL MUNDO.

Este libro se ha reunido las innovaciones más cruciales, las tendencias irreversibles y los puntos de inflexión en el devenir del mundo, para hacerlos estallar en una fiesta visual de infografías, esquemas, gráficos, estadísticas, imágenes... Ya seas un fanático de los datos, un apasionado por la ciencia o un amante del diseño, o si simplemente quieres saber qué está pasando en el planeta donde vives, te sorprenderás con esta aventura única. Seguro que las respuestas te sorprenden, en esta historia del mundo distinta a la que conoces. Editorial: Desperta Ferro Ediciones. Autores: Valentina D'Efilippo y James Ball, 223 páginas, tapa dura, formato 255x200 mm., profusamente ilustrado. Ref. 69996.

24,95 *

En existencias

EL COLAPSO DEL IMPERIO RUSO. LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA, 1917-1924.

Este libro aborda las guerras de independencia de Europa Oriental, el Cáucaso y Centroasia dentro del contexto de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa; desde un punto de vista histórico y militar, analizando las principales batallas y operaciones bélicas, los diversos procesos revolucionarios, las diferentes cuestiones técnicas en medios y armamento, el planio diplomático y las rivalidades culturales, y por supuesto los múltiples enfrentamientos contra el Ejército Rojo, contra los Ejércitos Blancos, contra la intervención extranjera, sin obviar los conflictos étnicos entre los mismos protagonistas. Editorial HRM Ediciones. Autor: Rubén Villamor, 334 páginas, tapa blanda, formato 235x165 mm., 65 ilustraciones B/N y 7 mapas. Ref. 70015. 

23,95 *

DISUASIÓN NUCLEAR: LA GUERRA FRÍA.

Tras el final de la IGM, durante medio siglo, el mundo se acercó peligrosamente a un conflicto nuclear en el que no habría vencedores ni vencidos. En este libro se describe la carrera nuclearen sus diversos escenarios, tierra, mar y aire, tácticos y estratégicos, haciendo énfasis en la información gráfica, para que el lector pueda tener una visión general y precisa de este aspecto crucial de la "Guerra Fría". Editorial Galland Books. Autor: Juan Vázquez García, 126 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., 159 ilustraciones B/N, 156 ilustraciones color y 3 mapas. Ref. 70024.

18,00 *

En existencias

EL MODO ALEMÁN DE HACER LA GUERRA. DE LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS AL TERCER REICH.

En este libro, el autor, se centra en la guerra a nivel operacional para demostrar un continuo en las campañas militares alemanas desde los tiempos del Gran Elector Federico Guillermo, y su extraordinaria "marcha en trineo" contra los suecos, hasta la época de Adolf Hitler y la Blitzkrieg. Al mismo tiempo, destaca el papel jugado por el ejército prusiano a la hora de elevar a un pequeño y vulnerable estado al rango de potencia, temida y respetada en toda Europa. A ello contribuyeron grandes figuras intelectuales y guerreras de la talla de Schwerin, Seydlitz, Scharnhorst, Gneisenau, Blücher, Clausewitz, Moltke, etc.... Editorial: Ediciones Salamina. Autor: Robert M. Citino, 438 páginas, tapa blanda, formato 230x150 mm, 39 ilustraciones B/N, 12 ilustraciones color y 29 mapas. Ref. 70042.

25,00 *

En existencias

AVENTUREROS Y MERCENARIOS. ORBS PATRIA NOSTRA.

Desde los umbrales de los tiempos, siempre ha habido hombres que han hecho de la guerra su profesión por diferentes motivos que abarcan desde los puramente económicos y de subsistencia a la búsqueda de fama, gloria o aventuras. El tema de la presente obra es una breve historia de los aventureros de la guerra desde la mítica Troya hasta la presente realidad de las compañías de seguridad privadas tan en boga en la actualidad. Editorial: HRM Ediciones. Autor: Manuel Vallejo Téllez, 223 páginas, tapa blanda, formato 215x140 mm., y 22 ilustraciones B/N. Ref. 70048.

19,95 *

En existencias

POR DIOS Y POR EL KÁISER. EL EJÉRCITO IMPERIAL AUSTRIACO 1619-1918.

Este libro pretende desterrar los prejuicios y tergiversaciones sobre un ejército que integraba soldados procedentes de una veintena de naciones, pero con un grado de cohesión sin igual; paladín del catolicismo, hacía gala de una inusitada tolerancia religiosa al incorporar protestantes, ortodoxos, musulmanes y judíos; puntal del Antiguo Régimen, amparaba la movilidad social y el ascenso a las más altas jerarquías. Una estructura supranacional única en Europa cuyo "leitmotiv" era garantizar la supervivencia de la dinastía, objetivo que cumplió con creces durante tres turbulentos siglos. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autor: Richard Basset, 640 páginas, tapa blanda, formato 235x155 mm., 29 ilustraciones B/N y 7 mapas. Ref. 70055.

29,95 *

En existencias

TEENAGE. LA INVENCIÓN DE LA JUVENTUD 1875-1945.

En este trabajo se explora la prehistoria oculta del fenómeno que transformó la sociedad contemporánea, la emergencia de la juventud como una etapa diferenciada entre la niñez y el mundo adulto. Un libro monumental por cuyas páginas deambulan bandas de gamberros juveniles, Boy Scouts, románticos carne de cañón en la Gran Guerra, los "Flappers" de los locos años veinte, los rebeldes del Swing alemanes o las militarizadas Juventudes Hitlerianas. Haciendo el autor un retrato que cruza generaciones y clases sociales, en el que analiza sus contextos y sus experiencias, sus expectativas y sus sueños, sus éxitos y sus fracasos. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autor: Jon Savage, 668 páginas, tapa blanda, formato 235x155 mm., y 48 ilustraciones B/N. Ref. 70056.

29,95 *

En existencias

MEMORIAS. 1ª PARTE. LA GUERRA DE MÉXICO (1846-1848).

Primera parte de las memorias del que fuera uno de los mejores, sino el mejor general, de la Guerra de Secesión de los Estados Unidos. Este libro se centra en la guerra contra México; una guerra de expansión con la que no estaba de acuerdo, llegándola a equiparar con las guerras que desarrollaban las monarquías del Viejo Mundo; pero que forjó a los generales que iban a protagonizar la guerra civil posterior, y que iba a plantar la semilla del enfrentamiento que casi rompió los Estados Unidos. Editorial: HRM Ediciones. Autor: Ulysses S. Grant, 206 páginas, tapa blanda, formato 215x140 mm., 28 ilustraciones B/N y 4 mapas. Ref. 70070.

19,90 *

En existencias

DE LA TRINCHERA A LA CALLE. INVENTOS MILITARES QUE NOS CAMBIARON LA VIDA.

Bien es sabido por todos que la tecnología emplada en el sector militar, pronto pasa a utilizarse en la vida civil; este libro trata precisamente de eso, de los inventos utilizados primeramente por la milicia y que actualmente utilizamos todos. Dividido en nueve capítulos: Sanidad; Alimentación; Moda; Deporte; Papelería; Movilidad; Comunicación; Otros inventos tecnológicos; y Político-Social, nos presenta 83 "inventos" - no están todos, hay muchos más - que nos dará una idea de la importancia que la investigación militar tiene para nuestro día a día. Además el libro se completa con el estudio de 200 frases coloquiales del español que tiene su origen en la milicia. Editorial: Ediciones Esparta. Autor: Isabel Uriarte Arbaiza, 373 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., y 95 ilustraciones B/N. Ref. 70099.

25,00 *

En existencias

MEMORIAS. 2ª PARTE. LA GUERRA DE SECESIÓN 1861-1863.

En este segundo volumen de memorias nos centraremos en el periodo de la Guerra de Secesión en la que detentó mando sobre la tropa y en el que demostró su valía y adecuación al cargo que posteriormente asumiría: el de general en jefe de los ejércitos de la Unión. En este tomo se relatan las capturas del Fuerte Henry, así como la del Fuerte Donelson, en febrero de 1862 (que incluyó la redición incondicional del general confederado Simon Bolivar Buckner), y que señalaron las primeras victorias unionistas de la Guerra Civil y abrieron grandes posibilidades para la invasión del Sur. Editorial: HRM Ediciones. Autor: Ulysses S. Grant, 424 páginas, tapa blanda, formato 215x140 mm., 62 ilustraciones B/N y 13 mapas. Ref. 70105.

24,95 *

En existencias

MALVINAS 1982. CRÓNICA DEL CONFLICTO DEL ATLÁNTICO SUR.

El 2 de abril de 1982 las tropas argentinas desembarcaron en la isla Soledad, comenzando la Guerra de Las Malvinas. Este conflicto fue el último, hasta la fecha, donde se enfrentaron dos ejércitos pertenecientes al bloque occidental y que tenían el mismo aliado principal, los Estados Unidos. Militarmente, Argentina y el Reino Unido usaban armas, tácticas y doctrinas de la OTAN con diferentes grados de preparación y adiestramiento; esta guerra es un buen ejemplo de una guerra convencional dentro de los parámetros tradicionales de la Historia Militar. En esta obra daremos un repaso general al conflicto abarcando sus tres ejes fundamentales: terrestre, naval y aéreo. Se incidirá en la mayoría de las operaciones militares, desde las más generales hasta los hechos individuales. Editorial: HRM Ediciones. Autor: David Díaz Cabo, 247 páginas, tapa blanda, formato 235x165 mm., 37 fotografía B/N, 6 láminas color y 22 mapas. Ref. 70111.

24,95 *

En existencias

¡YO ORDENO! LUCHA Y TRAGEDIA DEL BARÓN UNGERN STERNBERG Y SU DIVISIÓN ASIÁTICA DE CABALLERÍA.

Durante la guerra civil que sobrevino después de la Revolución Bolchevique en Rusia, una de las figuras más emblemáticas de este período fue el general Ungern Sternberg. Estando al mando de varios regimientos de Caballería en Asia en el momento de producirse la Revolución, los convertiría en poco tiempo en un verdadero ejército, luchando de manera implacable y cruel contra el Ejército Rojo, no dudó de trasladar la guerra hasta el Tibet para liberarlo de la presión china. Finalmente sería derrotado por los bolcheviques que tuvieron que enviar a su mejor general para parar al "Barón sangriento". Editorial: Ediciones Titania. Autor: Berndt Krauthoff, 324 páginas, tapa blanda, formato 200x140 mm.. Ref. 70122.

20,00 *

En existencias

EL EJÉRCITO DE LETONIA Y LAS GUERRAS BÁLTICAS, 1918-1940.

Tras el fracasado intento alemán de crear el Ducado Unido del Báltico, al que ningún otro país del mundo reconoció, la derrota de los Imperios Centrales y el Armisticio del 11 de noviembre de 1918 propició la declaración de independencia de Letonia una semana después. Pero la invasión bolchevique de los territorios bálticos, obligó a la Comisión Interaliada a mantener un contingente germano, que unido a las milicias y al naciente Ejército Letón, derrotaría a los "rojos". Sin embargo la lucha continuaría entre el nuevo estado y diversas fuerzas, bolcheviques, alemanes, rusos blancos, ... hasta 1920 con la firma del Tratado de Riga. Editorial Galland Books. Autor: Lucas Molina Franco, 48 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., 70 ilustraciones B/N, 28 ilustraciones color y 8 mapas. Ref. 70142.

12,00 *

En existencias

MEMORIAS. 3ª PARTE. GUERRA DE SECESIÓN 1864-1865.

Tercer y último volumen, al que le acompaña un apéndice de las Memorias de U.S. Grant; en esta ocasión se centra en el periodo final de la Guerra de Secesión, en el enfrentamiento definitivo entre el Ejército de Virginia comandado por Robert E. Lee y las fuerzas de la Unión, entre las que destaca el Ejército del Potomac. Se acompaña de un apéndice de 151 páginas, como originalmente lo publicara el autor y comprende desde su ascenso a Tte.General hasta la rendición de Robert E. Lee. Editorial: HRM Ediciones. Autor: Ulysses S. Grant, 407 páginas, tapa blanda, formato 215x140 mm., 90 ilustraciones B/N y 13 mapas. Ref. 70146.

24,95 *

En existencias

GUARDIA DE HIERRO.

Si hay un libro y una figura que movilizó a las masas rumanas en los años 30's del siglo pasado fue este y su autor. En un intento por la renovación tanto espiritual como moral de su país, generó una auténtica revolución en la juventud de su país, y uniendo en un misma fe a intelectuales y obreros, a gentes del campo y de la ciudad. A pesar de las persecuciones, difamaciones y el asesinato del autor de estas páginas, su espíritu y legado marcaría la historia de rumania en los años posteriores y durante la Segunda Guerra Mundial. Editorial: Ediciones Sieghels. Autor : Cornelio Zelea Codreanu, 361 páginas, tapa blanda, formato 200x1450 mm.. Ref. 67530.

25,00 *

En existencias

JOIN OR DIE. LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS (1775-1783).

La guerra entre Gran Bretaña y sus colonias americanas al final del siglo XVIII constituye uno de los eventos históricos más importantes de la Edad Moderna; esta conflagración civil entre ciudadanos británicos se inició en el continente norteamericano, aunque rápidamente se extendió a todo el planeta, multiplicándose las campañas militares en los archipiélagos, continentes y océanos de África, Asia, América y Europa, implicando a España, Francia y los Países Bajos. Este libro se centra en los aspectos militares, relatando las campñas navales y terrestres que llevaron a la derrota final de Gran Bretaña, e integrando las operaciones militares que los Reinos de España y Francia emprendieron en apoyo de sus aliados. Editorial: HRM Ediciones. Autor: José Antonio López Fernández, 247 páginas, tapa blanda, formato 235x170 mm, 79 ilustraciones B/N, 2 ilustraciones color y 4 mapas. Ref. 70156.

24,95 *

En existencias

HERMANOS DE ARMAS. LA INTERVENCIÓN DE ESPAÑA Y FRANCIA QUE SALVÓ LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS.

En este ensayo, el autor demuestra que, sin el apoyo diplomático, financiero, militar y naval de España y Francia, la causa estadounidense nunca hubiera triunfado. Una intervención crucial que trocó un conflicto doméstico en una guerra global que se libró en tres continentes, de la Luisiana y la Florida española a las costas de Francia y de Gibraltar a la India, y que abandona el tradicional relato aislacionista para ganar una dimensión internacional, la de una coalición de países enfrentados a un enemigo común. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autor: Larrie D. Ferreiro, 433 páginas, tapa blanda, formato 235x155 mm., 132 ilustraciones B/N, 23 ilustraciones color y 3 mapas. Ref. 70161.

26,95 *

En existencias

BLANCOS CONTRA ROJOS. LOS OTROS ALZAMIENTOS NACIONALES. FINLANDIA Y POLONIA (1918-1920).

Al final de la Gran Guerra, una serie de nuevos conflictos -que alguien ha llamado "Segunda Gran Guerra" - prolongarían la conmoción durante varios años más. La descomposición social de los beligerantes posibilitó una aurora roja, en la que los bolcheviques intentaron tomar el poder en diversos países de Europa. Únicamente lo conseguirían en Rusia, porque frente a ellos surgieron fuerzas contrarrevolucionarias -los blancos- que evitaron la expansión comunista. El primero de ellos fue Finlandia, en el que una insurrección de la Guardia Roja finesa provocó una guerra civil contra las tropas blancas de Manneheim a principios de 1918. Dos años después, la vicotria de la Polonia de Pilsudski sobre el Ejército Rojo en el Vístula cerraría el paso a la revolución mundial, que quedaría momentaneamente confinada en Rusia. Editorial Galland Books. Autor: Diego Urban, 110 páginas, tapa blanda, formato 240x170 mm., 84 ilustraciones B/N, 22 ilustraciones color y 14 mapas. Ref. 70173.

16,00 *

En existencias

GUERRA RUSO-JAPONESA 1904-1905.

A finales del siglo XIX, Japón se estaba convirtiendo en un país moderno, industrializado y, carente de materias primas, en creciente expansión. Esto le llevó a entrar en conflicto con sus vecinos, China y el Imperio Ruso. Tras derrotar fácilmente al primero, llegó el turno de enfrentarse al poderoso ejército zarista. Pero resultó ser un gigante con pies de barro; las sangrientas batallas que tuvieron lugar en Corea y Manchuria pusieron de manifiesto todas sus debilidades frente a un ejército agresivo. Pero donde más patente resultó la derrota fue en el mar; la Armada Imperial aniquiló a la flota rusa. Editorial: Galland Books. Autor: Juan Vázquez García, 72 páginas, tapa blanda, formato 236x166 mm, 72 ilustraciones B/N, 44 ilustraciones color y 11 mapas. Ref. 70181.

12,00 *

En existencias

LA CIRUGÍA EN LA GUERRA. HITOS TERAPÉUTICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA DE LOS CONFLICTOS BÉLICOS.

La Cirugía debe mucho a la guerra; gran cantidad de avances terapéuticos se deben al ingenio humano desarrollado en los conflictos bélicos; de casi todos ellos nos beneficiamos en la actualidad, no sólo en el manejo de los heridos de guerra, sino también en el tratamiento de todo tipo de traumatismos, especialmente los accidentes de tráfico, así como en cualquier cirugía electiva de varias especialidades quirúrgicas. Este libro pretende dar una visión amena de la evolución y los hitos de la cirugía militar a través de una serie de relatos, de historias de las guerras y de los cirujanos en ellas. Editorial: Galland Books. Autor: Diego Hernández García-Gallardo, 72 páginas, tapa blanda, formato 236x166 mm, 89 ilustraciones B/N y 31 ilustraciones color. Ref. 70182.

12,00 *

En existencias

EL VAMPIRO. UNA NUEVA HISTORIA.

En 1725, en las fronteras orientales del Imperio de los Habsburgo, una serie de acontecimientos sobrenaturales captó la atención de doctores, científicos y teólogos de todo el continente, que cristalizó en el choque entre la naciente racionalidad de la Ilustración y el folclore tradicional de los Balcanes. La investigación que derivó de esos hechos fue un tema de fascinación popular, mucho antes que poetas y escritores fueran también presas de una "vampiromanía" que alcanzó su punto álgido en 1897 con el Drácula de Bram Stoker. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autor: Nick Groom, 283 páginas, tapa blanda, formato 235x155 mm., 20 ilustraciones color y 15 ilustraciones B/N. Ref. 70204.

24,95 *

En existencias

GUERRAS OLVIDADAS. DE CRIMEA A LA CRISIS BALCÁNICA, 1853-1913.

A lo largo de la segunda mitad del S.XIX y principios del S.XX tuvieron lugar numerosos conflictos en diversas partes del mundo durante los cuales la tecnología y la táctica militar se desarrolló considerablemente; algunos se han hecho célebres gracias a las películas, pero mostrando una imagen muy alejada de la realidad. En este volumen se recogen de forma sucinta y visual algunos de los conflictos más representativos; las guerras coloniales en África y Asia ocupan un lugar destacado, así como los enormes y revolucionarios avances en la guerra naval. Editorial: Galland Books. Autor: Juan Vázquez García, 222 páginas, tapa blanda, formato 295x210 mm., 285 ilustraciones color, 175 ilustraciones B/N y 53 mapas. Ref. 70218.

29,00 *

En existencias

GUERREROS. RETRATOS DESDE EL CAMPO DE BATALLA.

Aquí se recogen las vidas de quince "guerreros" de diferente extracción social y nacionalidad de los últimos tres siglos, desde las Guerras Napoleónicas a los Altos del Golán, pasando por las guerras mundiales o Vietnam, seleccionados por su coraje o su extraordinaria experiencia bélica. Sin dejar de honrar hechos de una bravura extraordinaria, el autor se pregunta que hay detrás de las condecoraciones al valor y por qué estos promimentes guerreros rara vez dan la talla como líderes. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autor: Max Hastings, 402 páginas, tapa blanda, formato 235x155 mm., 31 ilustraciones B/N y 10 mapas. Ref. 70223.

25,95 *

En existencias

LA EXPEDICIÓN MEXICANA, 1916-1917.

Las tensas relaciones entre Estados Unidos y Méjico conocieron uno de sus puntos álgidos en los albores del pasado siglo; en este libro se analiza la operación, encabezada por el general John J. Pershing, dirigida a buscar, capturar y aniquilar al guerrillero Francisco "Pancho" Villa y a su ejército revolucionario en el norte de Méjico, el año anterior a la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial. Esta campaña marcó el final del uso de la Caballería a gran escala, destacando por ser una de las primeras ocasiones en las que se emplearon camiones y aviones en un escenario bélico. Editorial Ediciones Licurgo. Autor: Julie Irene Prieto, 112 páginas, tapa blanda, formato 215x140 mm., 19 ilustraciones B/N y 4 mapas. Ref. 70233. 

16,95 *

En existencias

EL SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO. MIL AÑOS DE HISTORIA DE EUROPA.

El Sacro Imperio Romano Germánico conformó el corazón de Europa durante mil años, desde su fundación con la coronación de Carlomagno el día de Navidad del año 800 en Roma, hasta su supresión en 1806 para evitar que un victorioso Napoleón lo usurpase. Una entidad vasta y en constante expansión, tan antigua como única, motor de ideas e innovaciones, el Sacro Imperio está en el origen de muchos de los modernos Estados europeos. Sin él, no podemos entender la historia de Europa. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autor: Peter H. Wilson, 836 páginas, tapa dura, formato 245x160 mm., 31 ilustraciones color, 4 ilustraciones B/N y 26 mapas. Ref. 70237.

39,95 *

En existencias

HISTORIA DEL ARTE EN CÓMIC. VOLUMEN 3. RENACIMIENTO.

HISTORIA DEL ARTE EN CÓMIC es la colección que todo aquel que quisiera comprender qué es el arte y cuál ha sido su historia debería leer; también lo que cualquier libro de texto de la ESO debería ser. Este será un trayecto por el Renacimiento acompañados de cicerones de la categoría de Leonardo y la Gioconda, de Sofonisba Anguissola y Miguel Ángel, del bello Raffaello y de Durero. Juntos pasearán por la Florencia de los Médici y subirán a la cúpula de Brunelleschi, visitarán la esplendorosa Roma del Cinquecento para pasmarse con la Capilla Sixtina. Editorial: Desperta Ferro Ediciones. Autor: Pedro Cifuentes, 96 páginas, tapa dura, formato 215x305 mm.. Ref. 70275.

19,95 *

En existencias

LAS CICATRICES DE LA INDEPENDENCIA. EL VIOLENTO NACIMIENTO DE LOS ESTADOS UNIDOS.

La idea que nos ha sido legada de la independencia de Estados Unidos es la de una rebelión contenida, justa y sujeta a unos cauces ordenados, protagonizada por patriotas en defensa de sus nobles ideales frente a un imperio opresor que gozaba del monopolio de la violencia; sin embargo, como el autor muestra en esta obra, la revolución no fue solo una batalla en la que dirimir principios morales, también fue una desgarradora y encarnizada guerra civil que dio forma a la nación de manera que tan sólo hemos empezado a vislumbrar. Editorial Desperta Ferro Ediciones. Autor: Holger Hoock, 534 páginas, tapa blanda, formato 235x155 mm., 39 ilustraciones B/N y 17 mapas. Ref. 70277.

26,95 *

En existencias

EL COLOR DEL TIEMPO. UNA HISTORIA VISUAL DEL MUNDO 1850-1960.

Este libro constituye un intento de retornar el brillo a un mundo desaturado; la muestra es una historia en color. Las páginas reunen doscientas fotografías, que en principio eran monocromas, pero que se han coloreado digitalmente para permitirnos contemplar con una nueva luz una época transformadora de la historia humana. Cada una de las instantáneas compiladas es interesante en sí misma, siendo acompañada por un extenso pie de foto, componiendo una narración continua que nos llevará desde la Guerra de Crimea hasta la Guerra Fría. Editorial: Desperta Ferro Ediciones. Autores: Marina Amaral y Dan Jones, 432 páginas, tapa dura, formato 255x200 mm., y 201 fotografías color. Ref. 70291.

39,95 *

En existencias
*
Los precios incluyen el IVA
31 - 60 de 109 resultados